Encuentro de Fortalecimiento a la Política SAFCI

encuentro13.jpgSEDES Ch., PRODECO, FUTPOCH, Plan Internacional, especialistas SAFCI y el programa Bono Juana Azurduy se reunieron el 12 y 13 de junio/2014 para fortalecer el componente de Gestión en Salud en el marco de la política SAFCI, en el Departamento de Chuquisaca En este encuentro, se visualizaron las deficiencias y falencias en el proceso de implementación de la política SAFCI, sin dejar de lado los importantes avances que se han logrado desde el 2008 cuando se promulgó la nueva política de atención en salud. Las debilidades encontradas en la implementación de la política SAFCI, están vinculadas a la ineficiente apropiación de los roles y funciones en salud, por parte de la estructura social en salud, entre otros factores que fueron abordados en este encuentro departamental hacia el fortalecimiento de la política SAFCI. Asimismo, se socializó la implementación de un innovador modelo de gestión de la salud a nivel municipal, en fortalecimiento al segundo componente de la política SAFCI que fue construido y organizado por un equipo de asesoramiento técnico liderado por la Unidad de Promoción de Salud del SEDES, PRODECO, FUTPOCH, Plan Internacional, Especialistas SAFCI y Programa Bono Juana Azurduy. El encuentro logró la articulación de todos los actores que intervienen en la gestión de la salud, con la participación activa del más de un centenar de servidores públicos de salud, liderazgo social y cooperantes. De igual manera, se implementó la categorización de los Municipios en “Vulnerabilidad de la Gestión de la Salud”, modelo de calificación único en el país, que nos permitirá como departamento minimizar los factores de riesgo y maximizando la capacidad de respuesta de los equipos de salud”, mencionó la Dra. Zulema Torres Cervantes Directora General de PRODECO.

Fuente: PRODECO