Tomas Tolaba, un grande en el arte de curar

tomas.jpgLa práctica de la medicina tradicional es milenaria y los que lo ejercen lo han heredado de los antiguos y viejos sabios; es el caso de don Tomas Tolaba, médico tradicional natural de Turumayo de la provincia Avilés del departamento de Tarija. Quien hace más de 42 años lleva en alto la herencia que le fue revelada por sus padres, quienes de igual forma también poseían conocimientos curativos ancestrales. Sus inicios Tolaba nos revela que desde los 5 años ya tenía uso de razón sobre la medicina tradicional pero es a partir de los 17 años que recién comienza a trabajar atendiendo a la gente.

Recuerda que antes como médico era muy discriminado “Yo trabajaba mucho en el campo y me decían vos porque atiendes a mucha gente, yo soy profesional y deberías atender a unos cuantos sino vas a ir a la cárcel(…)” “Pero hoy gracias al registro estoy acreditado para trabajar, esto es como una profesión y tenemos nuestra organización con resolución administrativa y personería jurídica”.

De camisa floreada y sombrero chapaco es así como habitualmente viste Don Tomas que cuyos 60 años sin duda guardan consigo la experiencia necesaria que no se debe dejar de lado cuando se quiere ahondar en las historias de la medicina tradicional en Tarija.

“La sabiduría que tiene uno lo estamos perdiendo, hace muchos años yo conocía gente más buena que sabía cosas secretas y ahora has más pocos; sería bueno transmitir esa sabiduría a nuestros nietos, bisnietos, porque mañana pasado nosotros vamos a morir y todos nuestros conocimientos quedaría perdido” Adjunto Tolaba, quien además pidió a las autoridades en especial a PROFOMET a seguir apoyando a los médicos tradicionales para que los conocimientos ancestrales no se pierdan.

tolaba_s.jpg

Imagen de PROFOMET

PROFOMET ()

Es un programa ejecutado por el Servicio Departamental de Salud (SEDES) y es financiado por la Gobernación del Departamento de Tarija, que busca el reconocimiento y el fortalecimiento de la Medicina Tradicional por medio del rescate de las practicas curativas ancestrales de nuestros sabios y sabias.