Sinergias Estratégicas de Medicina Tradicional e Interculturalidad
Bolivia – Chaco Chuquisaqueño
El 15 de agosto del presente año, en la ciudad de Monteagudo, se firmó un convenio interinstitucional entre PRODECO (Proyecto de Desarrollo Comunitario), el Instituto Técnico Tecnológico Agroindustrial de Monteagudo (ISTAM) y la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Originarias Monteagudo “Bartolina Sisa”, además de contar con el apoyo del Consejo de Capitanes Guaraníes de Chuquisaca y la Federación Única de Trabajadores de los Pueblos Originarios del Chaco Chuquisaca.
Con el objetivo de “Desarrollar actividades de fortalecimiento a las capacidades y competencias de las/los estudiantes destinadas/os a integrar ciencia con saberes ancestrales y tecnología, desarrollando investigación, interacción y aplicación creativa de la medicina tradicional e interculturalidad”.
Más de un centenar de estudiantes participarán de los talleres impartidos por PRODECO e ISTAM, cuya malla curricular está destinada a rescatar el saber ancestral de la medicina tradicional y analizar procesos de interculturalidad aplicados en Bolivia, en el marco legal vigente.
También, se gestará el “Centro Documental de Interculturalidad PRODECO”, que cuenta con un lote de libros circunscritos a la interculturalidad y la salud, con el objetivo de estimular en los estudiantes y población en general la investigación de estas bases documentales. Estas sinergias quedan rubricadas por la Lic. Yolanda Paniagua Montiel Directora Académica del ISTAM y la Dra. Zulema Torres Cervantes Directora General de PRODECO.
- Inicie sesión para enviar comentarios