Consejos para sobrellevar el constante ruido del tinnitus

Evite la ansiedad o el estrés, ya que esto estimula a un sistema auditivo sensible de por sí.

Descanse adecuadamente y evite fatigarse.

Evite el uso de estimulantes del sistema nervioso, como el café (cafeína), el alcohol, y el tabaco (nicotina).

Duerma con la cabeza recostada en posición elevada. Se puede conseguir utilizando una o dos almohadas extra. Esto disminuye la congestión cervical, y hace que el tinnitus sea menos perceptible.

Sea consciente de que el tinnitus suele ser más perceptible por la noche y cuando el entorno está en calma. Cualquier ruido en la habitación, como el tic-tac del reloj o la radio a volumen bajo, ayuda a enmascarar el tinnitus haciéndolo menos molesto.

Utilice un enmascarador de tinnitus si lo encuentra útil.

Algunas personas se benefician del uso de audífonos que amplifican el ruido externo (actúan como enmascaradotes).

Evite situaciones que pueden dañar su audición aún más (ruido excesivo), y proteja sus oídos de lesiones y peligros ocupacionales. Utilice protectores auditivos cuando sea necesario.

Algunas personas obtienen un gran alivio con terapias alternativas.

El asesoramiento suele ser beneficioso, especialmente si la persona tiene miedo porque cree que tiene una enfermedad grave y progresiva, como un tumor cerebral.

Algunas personas temen padecer una enfermedad mental, porque el ruido esta “dentro de su cabeza”. La confianza que proporciona el especialista ayuda a calmar esos miedos y ansiedades.

Escuchar música puede paliar los síntomas del tinnitus.

Los pacientes de tinnitus se sienten mejor con audífonos.

Reducir el nivel de estrés.

Relajación y asesoramiento.

Utilizar un enmascarador de tinnitus.

Imagen de Dr. Alberto Fabio Castillo Espada

Dr. Alberto Fabio Castillo Espada (Médico Otorrinolaringólogo)

Presidente de la Sociedad Boliviana de Otorrinolaringología Broncoesofagología y Cirugía de Cabeza y Cuello