Jarabe de noni y raíz de kento

int-35566.jpgLa raíz que sana

Las prácticas naturistas de los bisabuelos de Valeriana Mamani, representante las vendedoras de plantas medicinales, fueron su fuente de inspiración para comprender y dedicarse a la venta de este recurso natural que sirve para tratar enfermedades. “Hay muchas plantas que sirven para curar cualquier tipo de enfermedad. La forma correcta de hacer una preparación es combinando las plantas”, aseguró.

Dentro de la amplia variedad de plantas curativas se encuentran también las raíces. Una de ellas es la raíz kento, que es utilizada para curar enfermedades que afectan tanto al hombre como a la mujer. “Sirve para los quistes en los ovarios, el acné y la próstata. La raíz se la tiene que combinar con las plantas aguja, matico, manzanilla y cola de caballo. Se toma antes de dormir y en ayunas”, recetó Mamani.

El fruto secreto

El noni, cuyo nombre científico es Morinda Citrifolia, es una fruta con aspecto similar a la chirimoya. Su jarabe sostienen los entendidos tiene una variedad de propiedades curativas.

“El jarabe de noni tiene 157 propiedades curativas, es capaz de sanar cáncer, tensiones, diabetes, circulación de sangre; ayuda a eliminar el colesterol y fortalece el sistema inmunológico”, aseguró Leonardo Portalanza, médico tradicional.

El noni crece en árboles que alcanzan alturas superiores al metro y medio. Aunque el fruto tiene antigua fama por sus propiedades curativas, no fue reconocido sino hace pocos años. “Se tiene que consumir tres copas del jarabe al día, 15 minutos antes de cada comida. Los tratamientos varían de acuerdo a la gravedad de la enfermedad”, manifestó Portalanza.

Fuente: Pagina siete .bo