La Simiente de Nuestro Caminar

Prof. Carlos Guerra

Ex – Personal PRODECO

Antes de la aprobación del proyecto, desde el año 1992 periódicamente enviábamos cartas al Dr. Miguel Isola Delgadillo, otras veces nos entrevistábamos con él para reiterarle nuestro interés y apoyo para que continúe haciendo las gestiones correspondientes para concretar en nuestra zona el trabajo de la Ong PRODECO.

Como pobladores de la zona El Villar, teníamos esperanza de superar muchas dificultades, sobre todo, en la salud de nuestras comunidades más alejadas y olvidadas que no tenían carreteras, no contaban con visitas periódicas del personal de salud ni de otras instituciones.

En noviembre del año 1994, llegaron al Villar el Dr. Miguel Isola Delgadillo, el Dr. Erick Jors, el Sr. Pool Hassen y el Sr. German Cerezo (vecino de Alcalá) quienes nos informaron sobre la aceptación del financiamiento presupuestario para el proyecto de PRODECO. (Sigue...)

De esa manera, empezó nuestra aventura, viajando entre dificultades como las lluvias, dolor de espalda y senderos angostos, recorrimos las comunidades a caballo y a pie explicando ampliamente a los pobladores todo lo que significaba el proyecto. Cuando los daneses preguntaban en los talleres a los comunarios… Y ahora qué piensan de ustedes? surgían respuestas como “…así nomás tendremos que desaparecer…”. En ese tiempo, la gente de las comunidades no tenía ninguna esperanza de mejor suerte.

El trabajo que realizaba PRODECO, era muy fuerte y sacrificado, sin embargo, esto nunca nos desmayó y cumplíamos el trabajo a cabalidad.

Ya han pasado 20 años y veo que PRODECO sigue vigente con la gente que se capacitó en los diferentes campos.

En su mayoría,siguen sirviendo a su comunidad, están más organizados sindicalmente, los huertos familiares les permite mejorar su alimentación diaria y tienen quien les preste los primeros auxilios cuando existen problemas de salud.

El proyecto apícola, sigue creciendo, esta asociación tiene muchos socios activos, cuentan con su infraestructura propia y cada cosecha les genera importantes ingresos económicos, porque la miel de El Villar está reconocida como la mejor a nivel nacional. De esta forma, se cumplieron nuestros anhelados sueños de contar con una ONG, con sede propia en nuestro pueblo, que apoya a mejorar la vida del campo.

Comparto estas humildes líneas, añorando hermosos recuerdos para dar testimonio de mi gratitud y deseos de felicidad a PRODECO en sus 20 primeros años de vigencia y que continúe adelante con ese espíritu de trabajo responsable y sereno en bien de nuestra gente que vive en los lugares más alejados del departamento.