Remedios naturales contra los cólicos menstruales

Los cólicos menstruales, o dismenorrea primaria, son los dolores que acompañan a las contracciones del útero durante la menstruación. Los estudios de la medicina tradicional y la herbolaria han ido cobrando importancia en los círculos científicos, y se han detectado plantas que ayudan a disminuir el dolor y los espasmos.

1) La hierbabuena tiene efectos antiespasmódicos, antibióticos y antivirales (contra el herpes y la viruela). Sus propiedades para aliviar diversos trastornos digestivos, como la diarrea, las infecciones intestinales, la colitis y la acidez estomacal han sido comprobadas.

2) El árnica contiene helenalina, una sustancia usada en los medicamentos antiinflamatorios, que disminuye los dolores musculares y regula el flujo sanguíneo. Puede ser consumida en té, como ungüento o en perlas.

3) La raíz de jengibre puede consumirse en polvo, fresca o como aceite. Algunas de las sustancias que contiene reducen la inflamación y náuseas, por lo que se emplea para calmar los cólicos menstruales, la diarrea, el mareo, los dolores musculares y hasta las quemaduras.

4) La capacidad del tomillo para actuar sobre el sistema nervioso y disminuir múltiples dolores ha sido comprobada en el laboratorio. Otra de sus propiedades es curar las infecciones respiratorias y gastrointestinales gracias a que puede exterminar a ciertas bacterias.

Fuente: http://www.informador.com.mx/suplementos/2014/552920/6/diez-remedios-nat...