Halitosis (o mal aliento)

22222222.jpg Existen diferentes factores que causan el mal aliento como puede ser los problemas gástricos, falta de higiene bucal, enfermedades de las encías, dieta inapropiada, estreñimiento, fumar, diabetes, indigestión, mal funcionamiento hepático. La placa Bacteriana juega un papel importante en la halitosis.

La placa no es más que una película pegajosa y suave de bacterias (que pueden llegar hasta 50 billones) que se fija a los dientes y encías y se alojan, especialmente, en los lugares oscuros causando mal olor De allí la importancia del cepillado y la buena higiene bucal.

Para saber si se tiene mal aliento, existen diferentes técnicas como:

Poner un pañuelo sobre la boca, soplar y luego oler el pañuelo. Si se percibe algún olor desagradable, se tiene mal aliento.

Ahuecar sus manos y luego exhalar largamente en el hueco de las manos. Si se percibe un olor fétido es por que existe mal aliento.

Usar hilo dental el cual debe pasar suavemente entre los dientes. Después se debe oler el hilo dental.

Esto son unos remedios caseros para la halitosis pero solo son remedios que duran de 3 a 4 días por lo general la mayor parte del mal aliento se debe a acumulo de placa tártaro gingivitis. Etc.

Por lo que una persona tiene que acudir al consultorio dental para realizar una limpieza general

(La boca es igual que una casa si la casa esta sucia pues sale un mal olor por mucho que coloquemos ambientador saldrá mal olor , pero si se limpia y uno cuida la casa no hay necesidad de colocar una ambientador lo mismo pasa con los dientes ) Remedios Caseros Para La Halitosis – Mal Aliento

1. Utilice una pasta de dientes con clorofila.

2. Un remedio natural consiste en comer en ayunas un melocotón de carne amarilla.

3. Si la halitosis es causada por las encías inflamadas o que sangran, debe hacer un enjuague bucal compuesto por dos cucharadas de salvia roja en medio litro de agua. Esta preparación debe llevarse al punto de ebullición y seguidamente déjela reposar durante 20 minutos.

4. Otro remedio casero consiste en el uso del perejil. Para ello, se hierven dos tazas de agua y varias ramitas de perejil conjuntamente con dos o tres clavos de olor enteros. Esta mezcla debe ser revuelta mientras que se refresca. Debe después ser colada y ser utilizada como un enjuague varias veces al día.

5. Un enjuague bucal que combate el mal aliento consiste en una cucharada de bicarbonato en dos onzas de agua.

6. Licúan 250 grs de zanahoria, 125 grs de espinacas y 125 grs de pepino. Se toma medio vaso después de las comidas.

7. Elaborar un jugo con un durazno, medio pomelo, un cuarto de mango, dos ramas de yerbabuena y media taza de agua. Para ello, se debe primero extraer el jugo de la toronja y luego se debe licuar todos los ingredientes con el jugo de la toronja y el agua. Tomar a diario al mediodía tres veces a la semana por un mes.

8. Preparar un té con una cucharada de yerbabuena en una taza de agua. Se deja hervir durante 10 minutos y se toma después de cada comida.

9. Verter 1 cucharada de ajenjo en un taza de agua que esté hirviendo. Tapar y dejar refrescar. Hacer enjuagues bucales con esta infusión.

10. Poner 4 cucharadas de salvado de trigo tostado (afrecho) en una taza y tomar 2 veces al día uno en ayunas y otro antes de acostarse.

Recomendación

No descuidar la lengua al cepillar sus dientes. La lengua se encuentra cubierta por proyecciones parecidas a pequeños cabellos, que al observarlos con el microscopio parecen un bosque de hongos. Bajo esa capa, hay espacio para alojar placa y restos de alimento que pueden ocasionar mal aliento. Para su limpieza, se recomienda frotar el cepillo de diente con suavidad contra la lengua o utilizar un limpiador lingual. Usar seda dental mínimo una vez al día te ayuda a prevenir la inflamación de tus encías.

Usa tus retenedores de ortodoncia siguiendo las indicaciones del especialista y no perderás tu tratamiento.

Cuando veas que tus encías sangran pide una cita a tu odontólogo. Los alimentos ricos en fibra te ayudan a cuidar tus dientes.

Cepillar tus dientes mínimo dos veces al día y usar enjuague bucal te ayuda a prevenir la caries y el mal aliento.

Cambia regularmente tu cepillo de dientes para que tus dientes queden siempre limpios.

Si comes fuera de casa y no puedes lavar tus dientes, usa un chicle sin azúcar te ayudara a limpiar tus dientes ya que te aumenta la producción de saliva.

Si estas Embarazada debes acudir al odontólogo durante el, ya que tu bebe no te hace perder los dientes, son los cambios hormonales, la falta de higiene y el consumo de alimentos altos en azúcar, acumulo de placa bacteriana entre tus dientes causa desmineralización del esmalte facilitando la producción de caries y enfermedad de las encías como gingivitis y periodontitis.

Es recomendable “NO CHUPAR LIMON” ya que este contiene un ácido agresivo que desmineraliza el esmalte de los dientes, causando erosión y sensibilidad. Siempre que no tengas posibilidad de cepillarte los dientes después de una comida, trata de que ésta termine con un alimento protector, como el queso, o la zanahoria acompañados de un buen vaso de agua o un chicle sin azúcar.

Algunos fumadores, tienen los dientes manchados. El humo contiene sustancias químicas que se adhieren fuertemente a las superficies dentales.• Por lo regular, las personas acostumbradas a tomar grandes cantidades de té, café, refrescos, jugos y vino tinto presentan manchas en las superficies de los dientes. Recuerde que en los niños la cantidad de crema dental debe de ser del tamaño de su dedo meñique.

Nota: Estos son algunos remedios caseros que uno puede utilizar si no estamos al alcance de un odontólogo- dentista por lo general hay que visitar por lo menos 2 veces al año

Imagen de Dr. Beimar Núñez Benavidez

Dr. Beimar Núñez Benavidez (Odontologo)