Socialización: Laboratorios Artesanales de Medicina Tradicional
Tarija-Bolivia
PROFOMET en coordinación con el programa de fortalecimiento a la medicina tradicional desarrolló un sin fín de actividades en el departamento de Tarija con el propósito de fomentar y potenciar la medicina tradicional en el departamento.
Comenzó el 25 de noviembre con un taller efectuado en la comunidad de Chorcoya Avilés del municipio de Yunchara, se contó con la participación de médicos/as tradicionales de los municipios de Yunchara, San Lorenzo, El Puente y Cercado, la capacitación estuvo dirigida por el naturista Mario Apaza, quien explicó a cabalidad la verdadera función de un laboratorio artesanal de medicina tradicional a los participantes.
La misma actividad se realizó el día 26 de noviembre en la provincia Cercado con la presencia de diez municipios exceptuando Villa Montes, similar acontecimiento se efectuó el 27 de noviembre donde se socializó la ley 459 de medicina tradicional ancestral boliviana, con la exposición y análisis de la Lic. Angélica Ayala representante de la dirección general de medicina tradicional de la ciudad de la paz, la concurrencia fue masiva con la participación de médicos/as tradicionales de los diez municipios de Tarija a la cabeza del director general de medicina tradicional Víctor Choriove.
Fuente: PROFOMET
- Inicie sesión para enviar comentarios
PROFOMET ()
Es un programa ejecutado por el Servicio Departamental de Salud (SEDES) y es financiado por la Gobernación del Departamento de Tarija, que busca el reconocimiento y el fortalecimiento de la Medicina Tradicional por medio del rescate de las practicas curativas ancestrales de nuestros sabios y sabias.