Cierre de gestión 2014 exitoso de Mesa de Medicina Tradicional e Interculturalidad de Bolivia
El pasado 3 de diciembre en la ciudad de La Paz, se cerró en forma exitosa la gestión 2014 de la Mesa Nacional de Medicina Tradicional e interculturalidad, con la participación de más de 16 actores claves en la gestión, se realizó el análisis – presentación de resultados 2014, de cada institución participantes en esta instancia.
Bajo el liderazgo del Viceministro de Medicina Tradicional e Interculturalidad, MT Alberto Camaqui, se logró articular a más de una decena de instituciones que apoyan la ejecución del Plan Estratégico del Sector. Los resultados de avance son de impacto y significativos para el accionar institucional, el intercambio de experiencias, lecciones aprendidas, ideas innovadoras y un espíritu de construcción son las características de esta mesa de trabajo, considerada como uno de los espacios nacionales con el mayor poder de convocatoria, decisión política en la implementación y profundidad en procesos interculturales en la salud de nuestros pueblos y culturas.
Las 6 acciones reto para el 2015 son:
1. Fortalecimiento a la implementación de la política SAFCI, con énfasis en la articulación – complementariedad entre la medicina tradicional y la medicina académica
2. Implementación de acciones de visibilización y promoción de la Medicina Ancestral Boliviana
3. Fortalecimiento y promoción del Programa “Sin Rodeos”
4. Implementación y gestión de la información del Plan Estratégico del Viceministerio de MTI
5. Implementación, promoción y gestión de los “Centros de Saberes”
6. Fortalecimiento a las Estructuras Orgánicas Sociales de Médicos Tradicionales en el país
En próximos editoriales se publicará el informe resumen de esta mesa de trabajo nacional
- Inicie sesión para enviar comentarios