Salud Intercultural
Salud intercultural es entendida como prácticas en salud y atención de la salud que articulan la medicina indígena y la occidental y donde las dos medicinas son consideradas complementarias.
Las premisas básicas son la del respeto mutuo, el reconocimiento igualitario de los conocimientos, voluntad para interactuar y flexibilidad para cambiar como resultado de estas interacciones.
La salud intercultural se da en diferentes niveles entre ellos el de la familia, del trabajador de salud, del centro de salud, del hospital y del sistema de salud. Una “práctica modelo” en atención de la salud debe satisfacer una serie de criterios.
Debe demonstrar un impacto positivo en los individuos y las poblaciones atendidas, debe ser sostenible, sensible y pertinente a las necesidades del paciente, la comunidad y a realidad cultural y medioambiental, estar centrada en el paciente incluyendo su género e inserción social, mejorar acceso, coordinar e integrar servicios, ser eficiente y flexible, demostrar liderazgo, ser innovador, mostrar potencial para ser replicado, identificar necesidades de salud y de políticas, y ser factible de ser evaluada.
Fuente: http://www.centroetnosalud.com/trabajos/Dr%20Javier%20Mignone_Modelo.pdf
- Inicie sesión para enviar comentarios