La medicina tradicional ancestral, en la escuela
Este 2 de marzo se llevó a cabo una asamblea ordinaria de la Sub Centralía de trabajadores de Pueblos Orginarios de Tomina, con la participación de dirigentes de las comunidades de Otorongo, Puna Mayu, Rodeo Porvenir, Pucara, Tablas, Corso, Kuri, Ichupampa, Fuerte Rúa, Guerra Mayu, Olopo, Potreros, Rumi Cancha, Thuru Mayu, Sobo Sobo, Kawasiri, K’analla, Arquillos y Tomina la Chica; en esta ocasión fueron invitados PRODECO y la Asociación de Médicos/as tradicionales “Tata Santiago” para explicar el trabajo que vienen desempeñando en beneficio de la salud de los/las comunarios/as.
Se pudo destacar el compromiso del trabajo de médicos/as tradicionales ancestrales que conjuntamente con el hospital y la dirección distrital de educación, implementarán un proceso de reflexión comunitaria sobre la salud, desde la mirada de los/las curanderos/as, que ejercen la práctica médica aprendida por generaciones y ligada a su cultura. Las escuelas de las comunidades de Rodeo Porvenir, Arquillos y Puna Mayu, serán parte de este trabajo que se realizará entre marzo y julio de este año; los/las dirigentes se sintieron muy contentos de esta iniciativa de parte de los médicos tradicionales y PRODECO, que revaloriza los saberes ancestrales y los pone en conocimiento de niños, niñas y jóvenes.
- Inicie sesión para enviar comentarios