VIII Feria Multisectorial del Municipio de Yotala (Sucre - Bolivia)

feria.png

El domingo 5 de abril, se llevó a cabo la VIII feria multisectorial de Yotala, evento en el que productores campesinos aprovecharon para mostrar la diversidad de alimentos que se producen en este municipio que es uno de los principales proveedores de verduras y hortalizas para la ciudad de Sucre.

La organización de médicos tradicionales de Yotala, conformada por 23 asociados aprovechó este espacio de difusión comunitaria para promocionar la medicina tradicional ancestral, exponiendo y vendiendo sus diferentes productos medicinales naturales.

Los/las médicos/as tradicionales ofrecieron a todos los visitantes, refrescos elaborados en base al confay, así como pomadas para aliviar el reumatismo y dolores musculares, pomadas para el calambre y parches para dolores musculares.

Algunos testimonios del evento:

Néstor Rengipo (Alcalde de Yotala), “…….. Hablando de la medicina tradicional podría decir que hasta la normativa ya está cambiado tanto que no solamente se trabaja con los médicos en especialidades profesionales sino también más al contrario trabajar con los que son los médicos tradicionales para que se puedan ayudar, coordinar para cualquier percance que tenga para que se puedan ayudar a subsanar, en el tema de la salud ya que es muy importante. Como gobierno municipal hemos trabajado desde más antes, este año hemos implementado los insumos que ellos tienen, para que puedan llevar este trabajo y posteriormente incluir un ítem (para que un médico tradicional trabaje en el hospital)”.

Rene Barrón Calvimontes (Director de Fortalecimiento Agropecuario y Medio Ambiente del Municipio de Yotala), “…………esta feria ha surgido gracias al criterio de un ex autoridad del municipio, el cual entonces ha ido evolucionando, ha ido creciendo en un principio empezó con pequeñas cosas como la producción agrícola en estos tiempos se ha ido incrementando la parte gastronómica, artesanal y la producción agrícola ha ido creciendo año tras año El objetivo general de la feria es el de promocionar, comercializar a nuestros productores al mismo tiempo generar la económica local, es por eso que realizamos este tipo de actividades Quizás podemos mencionar algo de la Medicina tradicional, el cual es recopilado de las medicinas ancestrales que anteriormente se utilizaban todas esas medicinas para curar diferentes enfermedades a la gente, hoy por hoy es sustituido por la medicina científica pensamos que a partir desde ese punto de vista mejorar o dar valor a esa medicina o a ese rubro, los que actualmente están involucrados en ese área se van capacitando una vez mensual en el hospital Nicolás Ortiz esos son las visiones hacia el futuro”.