Plantas medicinales mas conocidas en Puerto Rico

plantas_0.jpgLa ortiga, la guanábana y el hawthorne berry son algunas de las plantas comunes que se dan en Puerto Rico con grandes propiedades terapéuticas. El naturópata Rubén Marchand explica los beneficios terapéuticos de algunas plantas que se dan en la Isla

Jengibre:

“Jengibre es un digestivo, es un antiinflamatorio, y esas son sus propiedades más significativas. Se está usando para el artritis, se usa para el sistema digestivo”, indica Marchand. Además, puede servir como un antivomitivo y antibiótico contra las molestias estomacales e intestinales. Marchand advierte que no todo el mundo puede tolera el jengibre. “Se usa para el sistema digestivo pero personas más sensibles tienen que tener cuidado con ella porque es un poco fuerte”, añade. Aceite o compresas de jengibre pueden ayudar contra el dolor articular y muscular. Se puede utilizar para cocinar, pulverizadas, fresca, en tabletas o en jarabe.

Ortiga:

La lista de condiciones que ayuda la ortiga (‘nettles’ en inglés) es larga. “La ortiga es una planta que también se da aquí y se conoce tradicionalmente como pica-pica porque tiene unos vellos que cuando las personas se los toca se irrita y se inflama, como una reacción alérgica. Es una planta bien poderosa para problemas reumáticos, ayuda también a los riñones”, explica. Es un diurético, antinflamatorio, tiene propiedades antihistamínicas, purifica la sangre, ayuda los niveles de azúcar, ayuda al cabello y las uñas, entre otros. Se toma en té o se utiliza en ortigaterapia.

Hawthorn Berry:

“El famoso Hawthorne Berry es una planta muy poderosa para los problemas cardiacos. Es diurética, ayuda a las personas con problemas de la presión, taquicardia, arritmia, condiciones cardiacas” indica. También ayuda aliviar espasmos musculares y dolores de pecho, y disminuye la ansiedad. Se toma como té.

Fuente: http://www.elnuevodia.com/estilosdevida/saludyejercicios/nota/plantasmed...