Propiedades curativas de las plantas medicinales

Nuestro pasado milenario nos lleva a revalorizar a la medicina natural, y el saber popular antes y siempre han ayudado a prevenir y curar las enfermedades y dolencias que aquejan a la humanidad.

COLA DE CABALLO.- Esta planta tiene propiedades diuréticas, hemostático, astringente, anti inflamatoria y depurativa, recomendada para el lavado de heridas. Entre sus usos medicinales está como analgésico, contra las afecciones de riñones, vejiga, y edema general como diurético, en hemorragias internas, úlceras y lavados vaginales en infección, se puede aplicar compresas en inflamación de los ojos. La dosificación como diurético es 10 gr. por litro de agua en cocción, tomar 3 – 4 veces al día. Como hemostático 30 gr. de cocción por litro de agua y lavar la parte afectada 2 veces al día.

MENTA (HIERBA BUENA).- La infusión de 3 hojas de menta en un jarro de agua caliente, estimula la digestión, el sistema nervioso y estomago, también facilita la expectoración, alivia el catarro, las palpita-ciones, corrige los desarreglos de la mens-truación y expulsa las lombrices del estó-mago.

Tomando 2 hojas de menta y 5 hojas de coca en un jarro de agua caliente da un excelente resultado contra las náuseas y los vómitos. La tintura de la menta es bueno para fricciones sobre las partes afectadas, alivia los dolores reumáticos, es indicada especialmente para la ciática, esta misma tintura aplicada en un algodón a las caries dentales calma el dolor de muela.

Fuente: www.eldiario.net/noticias/2015/2015_01/nt150113/nuevoshorizontes.php?n=3...