CAI RED VII OROPEZA
El día lunes 14 de agosto de 2017 se llevó a cabo la sesión del Comité de Análisis de la Información de la Red de Salud “VII Oropeza” en su sede ubicada en el Barrio Alegría de la Ciudad de Sucre, capital de Bolivia.
Durante ésta reunión se presentaron informes de avances, retos, logros y resultados alcanzados como compromisos de gestión de las Jefaturas Médicas desconcentradas a nivel territorial, compuestas por los Municipios de Yotala, Poroma y los distritos rurales 7 y 8 del Municipio de Sucre.
Durante la sesión se presentaron los indicadores de salud en téminos de cobertura por población y tipo de servicios, se destaca que se cuenta con un importante avance en lo que respecta a la prestación de servicios a la niñez (programas de vacunación hasta los 5 años y entrega de suplementos vitamínicos y nutricionales)y el seguimiento y registro a mujeres gestantes (controles prenatales, sumistro de suplementos vitamínicos y bono Juana Azurduy) que corresponden al SUMI.
Por otra parte se ha evidenciado que los avances en atenciones y prestacion de servicios de análisis de laboratorio, referencias al segundo y tercer nivel de atención son desafíos por cumplir en miras al CAI Departamental que se ha programado para el mes de septiembre
Otro punto importante que se ha tocado durante la sesión es el referido a la Medicina Tradicional como parte del sistema de salud pública, si bien se cuenta con el personal especializado, se han evidenciado que existen dificultades para la efectiva captacion, articulación e intercambio con los Médicos Tradicionales que prestan servicios en la Red por muchos factores como la falta de recursos necesarios para que el personal se desplace, programacion de visitas, profundizacion en el tema de la articulación, manejo y seguimiento del Cuaderno Nº 7, falta de apoyo, entre otros.
El Municipio de Yotala se hizo presente en el CAI con un representante de la Asociacion de Médicos Tradicionales de Yotala, el Dr. Abel Bustillos Jefe Médico del Hospital “Nicolás Ortiz” de Yotala compartió la experiencia de intercambio, complementacion, articulación y crecimiento continuo junto a los hermanos Médicos Tradicionales que han logrado un espacio dentro del Hospital destinado a las atenciones, cuentan con recursos económicos y el apoyo del personal médico que realiza sesiones de intercambio y capacitacion con periodicidad.>
El Sr. Jacinto Yucra, Secretario de Economía de la Asociacion de Médicos Tradicionales, con especialidad Partero, compartio su agrado y satisfacción con la labor que vienen realizando de manera conjunta con el Personal de Salud del Hospital y el apoyo técnico de PRODECO. Se reunen esfuerzos para mejorar la atencion, cobertura, intercambios y seguimiento a la medicina tradicional en el municipio de Yotala, si bien hay dificultades sobretodo en lo que respecta al reporte de los registros de atenciones por parte de los Médicos Tradicionales, se ha evidenciado que son experiencias iniciales que con el tiempo pueden madurar, mejorar, desarrollarse y fortalecerse.
Se ha concluido positivamente, contando con un buen promedio de compromisos logrados como Red VII Oropeza y con mucha satisfacción y motivación para seguir adelante.
Muchas felicidades al Dr. Edwin Mamani Jefe de Red por la organización del evento y permitirnos estar presentes para dar cobertura al proceso y apoyar a nuestros hermanos médicos tradicionales
PRODECO apoyando el desarrollo desde las bases!
- Inicie sesión para enviar comentarios