Médicos ancestrales estudian plantas tradicionales en Bolivia
El Viceministro de Medicina Tradicional, Germán Mamani Huallpa, informó que alrededor de 350 médicos ancestrales se reunieron en el I Foro Nacional de Medicina Tradicional para identificar plantas curativas e incurrir en la farmacopea (Libro oficial de medicamentos) y socializar los avances en la construcción del Centro Plurinacional de Saberes en Achocalla.
“En el Viceministerio tenemos tres proyectos importantes, primero la identificación de plantas medicinales, investigación en farmacopea y la construcción del Centro de Saberes en el municipio de Achocalla”, señaló la autoridad.
Indicó que Bolivia se convirtió en el primer país de la región en reconocer a la Medicina Tradicional como parte del Sistema de Salud, con la Ley N° 459 de Medicina Tradicional Ancestral Boliviana y su reglamento D.S. 2436.
“Actualmente existen 1.700 plantas medicinales para 200 enfermedades, como por ejemplo: el riñón, hígado, reumatismo, vesícula biliar, huesos, entre otros”, explicó.
Entre los tipos de plantas están: diuréticas, astringentes, colagogos y cola de caballo, mismas que son cultivadas en tierras altas y bajas.
Fuente: https://urgentebo.com/noticia/m%C3%A9dicos-ancestrales-estudian-1700-pla...
- Inicie sesión para enviar comentarios