Son compatibles la medicina tradicional y la medicina academica

Existe mucha riqueza de conocimientos y saberes en la Medicina Tradicional Ancestral Boliviana (el conocimiento Kallawaya es patrimonio intangible de la humanidad), tanto en los Andes como en la Amazonía en el campo de la salud.

Hoy todos los médicos tradicionales y naturistas, estamos conscientes de que se debe trabajar en la estructuración científica de esos saberes sin perder la esencia cultural y sin modificar estos conocimientos, incorporarlos de manera gradual a los sistemas de salud “oficiales”. Menciona Raúl Antonio Antezana Saravia Naturópata

Lógicamente, ambas medicinas, la tradicional autóctona y la oficial académica, tienen una concepción distinta de la salud y la comprensión de la enfermedad. Una considera otros factores de orden social, ambiental y espiritual que inciden en el padecimiento, la otra se basa únicamente en patologías o aspectos biológicos que afectan a determinados órganos. De todos modos, el abordaje es diferente y hay que compatibilizar criterios para poder articular y trabajar juntos, según establecen los programas del Ministerio de Salud.

Fuente: http://www.laprensa.com.bo/salud/20170805/la-medicina-natural-bolivia