Curso de Medicina Intercultural

2do Curso de Medicinas Integrales y Complementarias

“Nueva visión Holística en salud Intercultural”

Lugar: Cochabamba-Bolivia.

El 7,8 y 9 de mayo se llevará a cabo el segundo curso de medicinas integrales y complementarias “nueva visión holística en salud intercultural” en la ciudad de Cochabamba organizado por: Centro Cultural Kuska de Sabidurías Ancestrales y USIP, con el objetivo de apoyar con conocimientos teórico-prácticos con un nuevo enfoque intercultural sobre la salud la cual sea anti paradigmática, de visión integral, cosmoecocentrica, anti hegemónica con ideas descolonizadoras para construir un nuevo concepto sobre salud que busque el bienestar general, dirigido a todo personal de salud.

2do Curso De Medicinas Integrales Y Complementarias

11008902_689881141120693_1307260728_n.jpg

“Una nueva visión holística en salud Intercultural”

Fecha: 7, 8 y 9 de mayo de 2015

Lugar: Cochabamba-Bolivia

Se llevará a cabo el segundo taller de Medicinas Integrales y Complementarias organizado por: USIP, Centro kuska de sabidurías ancestrales y Dirección de Medicina Tradicional Sedes Cochabamba-Bolivia.

1ra Jornada Intercultural de Salud Mental Cochabamba Bolivia

logo.png

El 15 de mayo del año 2015 se llevará a cabo la primera Jornada Intercultural de Salud Mental en el departamento de Cochabamba (Bolivia), en la Universidad Mayor de San Simón.

Los Ipayes, Cuidadores de la Salud del Pueblo.

11067960_687284598047014_1143848362_o.jpg

El 18 y 19 de marzo en la ciudad de Sucre (Bolivia), se realizó un encuentro nacional de guías espirituales en el cual analizaron la parte legal de la ley n°459 capitulo 5 inciso 3 de la medicina tradicional ancestral boliviana, este encuentro fue organizado por el viceministerio de medicina tradicional ancestral boliviana con el apoyo de Prodeco, contó con la presencia del viceministro Alberto Camaqui, y de Director Nacional de medicina tradicional Boliviano Victor Chovioré.

Distribuir contenido