laxantes

¿Qué saber sobre la limpieza del intestino?

Si tu idea es limpiar el colon o intestino debido a estreñimiento ocasional o leve, será suficiente añadir fibras o hierbas para normalizar el tránsito. Pero difícilmente puedas con esto remover todo lo “viejo” que se ha quedado pegado a tus paredes intestinales. Una persona que no va de cuerpo durante tres días seguidos tiene una acumulación de desechos de 15 comidas diferentes.

Mitos y verdades sobre el estreñimiento

Fuente:http://www.vidaysalud.com/daily/medicina-al-dia-mayo-clinic/mitos-y-verdades-sobre-el-estrenimiento/

por Mayo Clinic • 30 de junio de 2011

Publicado en: Medicina al Día

estrenimiento.jpgSi bien a veces la solución es simple, por ejemplo usar durante poco tiempo laxantes o comer más fibra, en ocasiones, encontrar alivio para el estreñimiento puede ser más difícil. Para la mayoría de personas adultas, el estreñimiento constituye un problema crónico que necesita un plan de tratamiento personalizado.

La Mayo Clinic Health Letter aclara mitos y verdades sobre el problema de salud que, en algún momento, afecta prácticamente a todo el mundo: el estreñimiento.

Mito: el hecho de no defecar a diario indica que existe estreñimiento.

Verdad: el estreñimiento se define con mayor exactitud como el defecar con poca frecuencia o tener dificultad para evacuar las heces. La frecuencia normal con la que los adultos pueden defecar varía de tres veces diarias a tres por semana.

Mito: el estreñimiento ocasiona que el cuerpo absorba toxinas de las heces.

Verdad: eso es falso. Debido a esta creencia, mucha gente toma laxantes innecesariamente si no defeca a diario, mientras que otros intentan limpiar el colon para sacar las supuestas toxinas. Sin embargo, estas prácticas no sirven y podrían ser peligrosas.

Mito: el estreñimiento es producto de una mala alimentación.

Verdad: a pesar de que ingerir una alimentación con bajo contenido de fibra podría contribuir al estreñimiento, el de tipo crónico generalmente involucra otros factores. El estreñimiento puede ser consecuencia de otra enfermedad o el efecto secundario de algún medicamento o suplemento. En las mujeres, el estreñimiento podría ocasionar disfunción del piso pélvico, o sea la falta de coordinación de la compleja actividad muscular que permite que ocurra la defecación. Esta afección es más común entre quienes se han sometido a cirugía del recto o ano y/o han tenido partos vaginales.

Distribuir contenido