medicina ancestral

Causa Expectativa el II Curso de Medicina y Sabiduría Andina - Bolivia

carlos.jpgEl II Curso de Medicina y Sabiduría Andina, “La medicina holística milenaria de nuestros ancestros” organizado por Centro kuska de Sabidurías Ancestrales, causa gran expectativa en la población boliviana, motivando sentires e intereses en conocer, dialogar y experimentar prácticas ancestrales en la trilogía salud – enfermedad – cultura.

Municipios de Chuquisaca comprometidos para apoyar a la Medicina Tradicional

28.png

Los municipios de: Presto, Icla, Tarabuco, Yotala, Alcalá, Padilla, Tomina, Muyupampa, Macharetí y Huacaya, del Departamento de Chuquisaca, comprometidos con el apoyo a la medicina tradicional ancestral Boliviana, han realizado los primeros desembolsos de recursos, a través de sus respectivos POA’S, para el pago de ítems de trabajo en hospitales, alimentación y transporte para talleres e insumos de sus respectivas organizaciones de médicos/as tradicionales.

“Enfermedades, males y Plantas medicinales de Chuquisaca: así nos curamos en Huacareta” Sucre Bolivia

enfermedades_males_plantas_huacareta_1.jpg

Este 23 de abril a horas 19:00 pm se llevará a cabo la presentación del libro “Enfermedades, males y Plantas medicinales de Chuquisaca: así nos curamos en Huacareta”, dicha presentación se efectuará en el auditorio del MUSEF ubicado en calle España N°74.

Presentación del libro “Enfermedades, Males y Plantas medicinales de Chuquisaca así nos curamos en Mojocoya y el Villar”

El jueves 9 de abril del año 2015 a horas 19:00 pm se llevó a cabo la presentación del libro “Enfermedades, Males y Plantas Medicinales de Chuquisaca así nos curamos en Mojocoya y el Villar”, el cual fue efectuado en el auditorio del Musef, contó con la presencia de medios de comunicación como ser: Correo del Sur-Articulo . UPESS-Articulo , canal universitario, radio universitario, el libro fue realizado por una alumna en ese entonces de la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca y ahora Ingeniera Nora Paucar, este libro se lo realizo con el objetivo de recuperar los conocimientos ancestrales para que estos no se pierdan y poder hacer uso de los mismos algún día, todo esto fue posible gracias al apoyo de PRODECO proyecto de desarrollo comunitario.

1ra Feria Municipal de la Lucha Contra la Tuberculosis en el Municipio de Presto (Sucre - Bolivia)

abril.png

El 31 de Marzo del año 2015 se llevó a cabo la primera feria municipal de la lucha contra la tuberculosis en el municipio de presto en la cual participaron la asociación de médicos tradicionales, se dio inició con una gran marcha de protesta contra la tuberculosis con la participación de niños de colegios. Además se contó con la presencia de un médico tradicional acreditado por el ministerio de salud Tiburcio Cahuana quien participó en la lectura de la coca.

XII Congreso Nacional de la Sociedad de Medicina Tradicional Boliviana - SOBOMETRA (Sucre - Bolivia)

11132046_692709810837826_1305754915_n.jpg

El 15 y el 16 de mayo se llevará a cabo el XII congreso nacional de la sociedad Boliviana de Medicina Tradicional (SOBOMETRA), en la ciudad de Sucre en el salón de Convenciones del Gobierno Autónomo del departamento de Chuquisaca, el cual está organizado por la sociedad de SOBOMETRA Filial de Chuquisaca.

VIII Feria Multisectorial del Municipio de Yotala (Sucre - Bolivia)

feria.png

El domingo 5 de abril, se llevó a cabo la VIII feria multisectorial de Yotala, evento en el que productores campesinos aprovecharon para mostrar la diversidad de alimentos que se producen en este municipio que es uno de los principales proveedores de verduras y hortalizas para la ciudad de Sucre.

La organización de médicos tradicionales de Yotala, conformada por 23 asociados aprovechó este espacio de difusión comunitaria para promocionar la medicina tradicional ancestral, exponiendo y vendiendo sus diferentes productos medicinales naturales.

Presentación del Libro “Enfermedades, Males y Plantas Medicinales de Chuquisaca-Así Nos Curamos en Mojocoya y el Villar”

libro_plantas_mojocoya_villar.jpg

El 9 de abril del año 2015 se llevara a cabo la gran presentación del libro “Enfermedades, Males y Plantas Medicinales de Chuquisaca-así nos curamos en Mojocoya y el Villar”, el cual intenta rescatar y contribuir a los conocimientos ancestrales de la medicina tradicional y al fortalecimiento de la medicina intercultural, este evento se realizara en el auditorio del MUSEF, ubicado en la calle España numero 74 a horas 19:00, a las personas participantes de este acto se les obsequiará un libro.

1ra Feria de Asociación de Médicos Tradicionales en el Municipio de Tarabuco (Sucre-Bolivia)

0604.png

El 1 de Abril del año 2015 se realizó la primera feria de Asociación de Médicos tradicionales en el municipio de Tarabuco, donde se exponían diferentes productos como ser: pomada para Reumatismo, Jarabe para la Tos y Resfrío, también jarabe para el Hígado y la Vesícula; además se hizo una degustación de mates preparados de diferentes plantas medicinales los cuales se vendieron en un precio bastante accesible para personas de bajos recursos.

Encaminando La Articulación Y El Fortalecimiento del Ejercicio de la Medicina Tradicional Ancestral

sin_titulo.png

El municipio de Presto cuenta con los servicios de un medico tradicional desde el mes de Febrero. El señor Tiburcio Cahuana Medico Tradicional que desarrolla sus actividades desde hace mas de 50 años en el Municipio, actualmente desarrolla sus actividades en el Hospital Virgen de Rosario de dicho Municipio, nos dice ….estoy muy contento de trabajar en coordinación con el personal del hospital me recibieron bien y estamos poco a poco armando el consultorio para que la gente este cómoda ……todavía me buscan mas en mi casa pero poco a poco se van a acostumbrar a buscarme en mi consultorio en el hospital.

Distribuir contenido