La presentación de esta primera revista editada por el Proyecto de
Desarrollo Comunitario “PRODECO”, cuya edición será semestral, tiene por objetivo, mostrar las opiniones de personalidades profesionales de nuestro medio, la difusión de las noticias sobre los resultados de las actividades,tanto en el área rural, como en el área urbana, con referencia a la aplicación de la Medicina Intercultural y su inserción en el campo de la Salud del sistema oficial.
PRODECO, ha estado trabajando durante muchos años en la investigación de la Medicina Tradicional, con la intención de conocer y recopilar
los saberes de los pobladores del área rural sobre el uso y el aprovechamiento de las cualidades medicinales de las plantas, que existen en nuestro departamento de Chuquisaca, y en la capacitación de recursos humanos comunitarios.
Todos sabemos que la medicina tradicional, no tiene la solución para curar muchas enfermedades ni para prevenirlas, por eso la complementación con la medicina académica y viceversa, puede ser una solución a este problema, siempre y cuando se la conozca y se la acepte. No basta sin embargo conocer solamente estas prácticas, es necesario comprenderlas para tener éxito en su aplicación, todo en función de mejorar la calidad de vida de las poblaciones rurales.
Los antiguos médicos tradicionales, por la necesidad que tuvieron de luchar contra las enfermedades, aprendieron a valorizar elementos vitales,como el agua, el sol, la tierra, las plantas medicinales.