Cochabamba, Bolivia, Miércoles 11 de enero de 2012
AUTORIDADES CERTIFICARON, POR PRIMERA VEZ, A 600 MéDICOS TRADICIONALES EN EL PAíS CON DIFERENTES ESPECIALIDADES
Por: Zulma Camacho G. zcamacho [at] opinion [dot] com [dot] bo|30/12/2011|Ed. Imp.

El cuidado de la salud de la población en Cochabamba ahora cuenta con los servicios de médicos tradicionales de especialidades como colliris, jampiris, parteras, kallawayas y hueseros, entre otros. Estos profesionales empíricos cuentan con la certificación del Ministerio de Salud, expedida el pasado 16 de diciembre a través del Viceministerio de Medicina Tradicional e Interculturalidad.
Es así que ahora, una enfermedad cualquiera puede ser curada con antibióticos y otros tratamientos, pero también con preparados naturales, rituales y oraciones.
“Los médicos tradicionales hacen ceremonias para el ámbito espiritual y psicológico de la persona, por eso decimos que el tratamiento es más completo”, explica el responsable departamental de la Unidad de Medicina Tradicional e Interculturalidad del Servicio Departamental de Salud, Jesús Gómez.