salud

Impacto en Simposio: Interculturalidad en la Salud Boliviana

simposio.jpgEl pasado miércoles 27, en el salón de actos de la Facultad de Sociología de la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca, el Centro Documental PRODECO Centro de Estudiantes de Sociología URUS y docencia, organizaron el Simposio “La Interculturalidad en la Salud Boliviana”.

Con más de 150 participantes entre estudiantes de diferentes carreras, docentes, ONGs y otros interesados, se vivió un espacio de construcción inolvidable de la interculturalidad en procesos actuales de la salud boliviana.

Algunos "vicios" si son buenos para tu salud

choco.jpgExisten malos hábitos que provocan daños en la salud, tales como fumar, tomar bebidas alcohólicas y dormir en exceso. Sin embargo, los buenos hábitos (buenos vicios) resultan beneficiosos para la mente y cuerpo.

5 formas de combatir la ansiedad sexual

Fuente: http://www.vidaysalud.com/daily/hombres/5-formas-de-combatir-la-ansiedad-sexual

por Doctora Aliza • 31 de enero de 2013

Publicado en: Hombres, Salud Sexual

5_formas_de_combatir_la_ansiedad_1.jpgA veces, una actividad tan placentera como el sexo puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza. Y lo peor de todo, es que cuando algo no sale bien en la intimidad puede llenarte de frustraciones y temores que posiblemente vuelvan a aparecer cuando intentes tener sexo nuevamente. Aquí te contamos de qué se trata la ansiedad sexual y cómo lidiar con ella.

El sexo debería ser una actividad placentera para ambos miembros de la pareja, y hasta se ha probado que tiene beneficios para la salud. Sin embargo, a veces, hay preocupaciones que matan la pasión y el deseo.

Cuando Carlos conoció a Diana, por ejemplo, estaba tan enamorado que temía no ser capaz de hacer gozar a la chica de sus sueños. Pensaba que su pene era pequeño y que seguramente ella habría tenido experiencias con hombres que eran “mejores” que él y entonces… El resultado fue frustrante: cuando llegaba el momento del sexo su erección sólo duraba hasta el momento de la penetración, y luego nada, no había forma de seguir…

En situaciones similares, Pablo se entusiasmaba tanto que no lograba retener la eyaculación para esperar a su compañera, y lo ponía tan mal el tema que al final, cada vez que le gustaba una chica ni siquiera se acercaba por temor a pasar nuevamente por una situación tan frustrante.

Si a ti te pasa algo parecido, ¡ánimo! Se trata de un problema que tiene solución. Se le conoce como ansiedad sexual y si bien es más común entre los hombres, a veces también puede ocurrirles a las mujeres.

Intendencia paceña decomisará juguetes que contengan plomo

La Paz, noviembre 20 /2012(GAIA Noticias)

jueguetes_plomo.jpgEl intendente de La Paz, Mauricio Ruíz, informó que con la finalidad de velar por la salud de los niños, la intendencia paceña durante los operativos de control que realizarán por las fiestas de fin de año, se procederá al decomiso de juguetes que tengan plomo en su elaboración.

“Primero tenemos que determinar si es tóxico o no se puede hablar sobre supuestos, (…) debemos trabajar previo a exámenes de laboratorio y denuncia de alerta sanitaria que emita el Senasag (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria) para hacer el retiro de los mismos, mientras no ocurra eso nosotros vamos a trabajar acorde a las recomendaciones que siempre hacemos con los productos” dijo el intendente.

Asimismo, la autoridad recomendó a la población que al momento de realizar las compras de los regalos para los niños, revisen las recomendaciones de las cajas de los distintos productos, para evitar de esta manera regalar juguetes que atenten contra la salud de los menores.

“Se debe tener en cuenta lo que son las categorizaciones de los mismos, los juguetes tiene siempre ciertas restricciones”, puntualizó.

Uno de los elementos que debe tomar en cuenta la ciudadanía es el parámetro de edades señaló Ruíz; “de uno a seis meses, los juguetes que son de cuatro años para adelante, que implica hacer el control de comprar piezas que puedan ser ingeridas por los niños.

La circuncisión, un tema que aún causa polémica

por Doctora Aliza • 16 de octubre de 2012

Publicado en: Hombres, Niños, Salud Sexual

circuncision.jpgEn una comunicación reciente, la Academia Americana de Pediatría dice que la circuncisión puede traer más beneficios que riesgos. Sin embargo, los médicos están de acuerdo en que esta cirugía debe ser una decisión de la familia del bebé. Aquí te cuento más sobre este delicado tema.

¿Hacer la circuncisión o no? Esta es una pregunta que muchos padres de familia se plantean cuando nace su hijo varón. Eliminar mediante cirugía el prepucio o la piel que recubre la punta del pene es una práctica común entre la comunidad judía y musulmana que practican este rito desde hace miles de años.

En algunos países, sin embargo, esta práctica se ha generalizado debido a argumentos que indican que puede ser benéfico para la salud. Algunos estudios realizados en África concluyeron que los hombres circuncidados tenían menos riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual como el VIH.

Sin embargo, aún permanece la polémica y para muchos expertos, la circuncisión es una cirugía innecesaria. En países como Alemania, recientemente un juez calificó a la circuncisión como un procedimiento “bárbaro y arcaico”, y se firmó una ley para hacerla ilegal, pues se considera “que se causa un daño grave al cuerpo”. Otros países europeos como Austria, también prohibieron la circuncisión.

En contraste, la Academia Americana de Pediatría reportó recientemente su cambio de posición respecto al tema (después de haber sido siempre neutrales) afirmando que la circuncisión trae beneficios comprobados para la salud como: menor riego de infecciones urinarias, menor riesgo de adquirir enfermedades de transmisión sexual como el VIH (con una disminución hasta del 60% en algunos estudios) y el Virus del Papiloma Humano (VPH).

Peligros en el hogar: Los productos de limpieza pueden intoxicar a los niños

por Doctora Aliza • 10 de octubre de 2012

Publicado en: Hogar y Familia, Niños

productos_toxicos_para_ninos.jpgSus hijos pequeños pueden confundir los paquetitos de detergente para la lavadora de platos con un juguete. Y es fácil que suceda: después de todo son Coloridos, blanditos y llaman mucho la atención. Al igual que otros productos de limpieza, estos paquetes son un peligro para los más pequeños que pueden terminar lesionados seriamente y hasta Envenenados. Descubre más detalles sobre este tema y haz que tu hogar sea un lugar seguro, especialmente para los chiquitines de la familia.

Los padres tienden a pensar que no hay ningún lugar más seguro que el hogar. Sin embargo, los pequeños descuidos pueden ser los más peligrosos. Tanto, que según los Centros de Control y Prevención de Estados Unidos, las lesiones son la principal causa de muerte entre los niños, que se producen principalmente por accidentes automovilísticos, asfixia, ahogamientos, envenenamientos, incendios y caídas.

Por eso, lo importante es ocuparse, más que preocuparse. Por ejemplo, así como has tapado todos los enchufes que están a la altura de tu bebé, hay otros cuidados necesarios para mantener un hogar seguro, como poner puertas en las escaleras o evitar dejar los mangos de las sartenes hacia afuera de la hornilla. Hay que tener diferentes cuidados para cada habitación del hogar, incluido el jardín y los espacios exteriores.

¿Es necesaria una prueba de control anual del VIH?

por Doctora Aliza • 16 de agosto de 2012

Publicado en: Salud Sexual

Las estadísticas parecen indicar que sí

pruebas_control_vih.jpgEl VIH/SIDA continúa siendo una de las mayores preocupaciones de salud pública a nivel mundial, ya que afecta a 34 millones de personas en todo el mundo. Para combatirlo, es importante protegerse para evitar el contagio y para evitar trasmitirlo a otras personas. También hay que hacerse pruebas regularmente para determinar si se está infectado con el virus del VIH. Las estadísticas apuntan a la necesidad de hacerse estas pruebas anualmente, en especial las personas de alto riesgo.

Como su nombre lo indica, el VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) es un virus que infecta a las células del sistema inmunológico (o de defensas) de las personas, causando que el cuerpo pierda su capacidad para combatir y protegerse de algunas infecciones y ciertas enfermedades. Ya en las etapas avanzadas de la enfermedad, cuando el organismo está muy debilitado y sufre un conjunto de síntomas y condiciones cada vez más graves, el VIH se convierte en SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida).

Actualmente, según datos de la Organización Mundial de la Salud, se estima que el VIH/SIDA afecta a 34 millones de personas en todo el mundo y se calcula que ya ha cobrado la vida de unos 30 millones de individuos. La cantidad de muertes que provoca esta enfermedad alcanza los 1.8 millones cada año.

En cuanto al contagio, sólo en el 2010 se estima que alrededor de 2.7 millones de personas a nivel mundial han contraído la enfermedad. Por eso se recomienda hacerse pruebas regulares para descartar la posibilidad de estar infectado, incluso luego de haber recibido un resultado negativo previamente.

Adolescentes: el sexo oral no está libre de riesgos

Fuente: por Carl Kravetz • 18 de septiembre de 2012

Publicado en: Adolescentes, Salud Sexual

sexo_oral.jpgEl sexo oral es una práctica común entre los jóvenes que tienen entre 15 y 24 años. Muchos jóvenes consideran que el sexo oral tiene menos riesgos que el coito, pero no es así. Es importante saber que más allá de la tendencia en las conductas sexuales de los adolescentes, el riesgo de contraer enfermedades por sexo oral está presente.

Luis es profesor de secundaria en Los Ángeles, Estados Unidos. Me contó un incidente que tuvo hace poco en su clase: un chico y una chica estaban en una esquina, escondidos debajo del escritorio, teniendo sexo oral. Por supuesto que las autoridades escolares se enteraron del hecho y suspendieron a los estudiantes; no sin que sus compañeros protestaran.

La razón por la cual los suspendieron no fue por tener sexo oral, sino por hacerlo en público y en horas de clase. Este episodio causó revuelo en la escuela y por supuesto trajo a colación el tema del sexo oral entre los adolescentes. Una encuesta realizada recientemente en los Estados Unidos por los Informes Nacionales de las Estadísticas de Salud (National Health Statistics Reports) habla de que una cuarta parte de los adolescentes de entre 15 y 24 años tiene sexo oral antes de realizar el coito.

El abuso de la pastilla del día después es dañino para la salud

La píldora del día después o del día siguiente es la denominación para un grupo reducido de anticonceptivos de emergencia femeninos orales. Estos medicamentos se utilizan para prevenir los embarazos no deseados, desde las primeras horas y hasta los tres a cinco días (72 a 120 horas) después de haber tenido relaciones sexuales sin protección.

El medioambiente forma parte de nuestra salud

Jamás nos meteríamos voluntariamente en una cámara de gas. Sin embargo, en la mayoría de nuestras ciudades, respiramos todos los días un aire que nos mata lentamente. Lo mismo podríamos decir de los tóxicos contenidos en lo que comemos, se disuelven en lo que bebemos o forman parte de los productos que compramos y utilizamos.

Distribuir contenido