Casos. De enero a la fecha son 600 las personas con el virus. En todo el país son 1.149
La Razón / Iván Condori y Wilma Pérez / Santa Cruz y La Paz/ 19 de octubre de 2012
Autoridades del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz realizan trámites para emitir la declaratoria de alerta naranja por el incremento de casos de VIH/sida en la región. De enero a la fecha se registró a 600 personas con el virus.
“Santa Cruz concentra el 59% de los casos positivos de VIH/sida a nivel nacional, la curva ya parece una línea vertical porque siempre va en ascenso. Esperamos que hasta noviembre se pueda sacar la declaratoria de alerta naranja”, indicó el responsable del programa VIH/sida en Santa Cruz, Gonzalo Borda.
Según datos del Sedes, cada mes se reportan 60 casos nuevos con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y ocho personas mueren por el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (sida). De enero a agosto se registraron 83 muertes y se superó a las de la gestión 2011, con 80 víctimas.
El miércoles, autoridades de Chuquisaca manifestaron su preocupación por el incremento de casos en su región. El jefe de Epidemiología del Sedes, Jhonny Camacho, informó ayer a la ABI que todo el departamento fue declarado en Alerta Epidemiológica por la incidencia del VIH.
“Una vez que detectamos el incremento del VIH en Chuquisaca, declaramos alerta epidemiológica a nivel regional y esto permitió que la Gobernación nos transfiera recursos económicos frescos para esta intervención. Además, la Departamental aprobó un desembolso importante”, manifestó ayer Camacho.