¿Se podrá usar el pelo de la pierna de los hombres para hacer trasplantes capilares?
El dermatólogo Sanusi Umar de la Universidad de California, Los Angeles (Estados Unidos) afirma que la idea es llevar los trasplantes capilares a un nuevo nivel de desarrollo porque los métodos tradicionales presentan ″varios problemas″.
Umar subraya que el pelo de la parte de atrás de la cabeza, uno de los principales sitios de donde se extrae el cabello para los trasplantes, es el más grueso de la cabeza por lo cual se ve ″duro y antinatural″ fuera de lugar. Además, algunos casos de calvicie son tan severos que no es posible retirar cabello de ninguna parte de la cabeza. ″Es una batalla perdida porque no hay suficiente pelo para trabajar″, lamenta.
El profesional también destaca que ″a lo largo de los años hay muchos pacientes que tuvieron un trasplante de pelo que es anticuado. Y no tienen suficiente pelo en la parte de atrás de su cabeza para hacer modificaciones porque ya fue usado.
DEL CUERPO A LA CABEZA. Umar está investigando el uso de pelo de distintas partes del cuerpo para los trasplantes capilares. ″Con este enfoque puedo combinar pelo de la cabeza, el pecho y las piernas, dependiendo de la distribución del pelo de la persona″, explica Umar, que dice que mezclando este pelo con el cabello grueso de la parte de atrás de la cabeza es posible aliviar incluso calvicies severas.
El experto considera que el pelo de la pierna es el ideal porque es el más delgado. De hecho, ya publicó los resultados de dos trasplantes realizados con este pelo, uno de los cuales solo se hizo con pelo de la pierna y el otro en combinación con pelo de la cabeza.
Umar considera que los resultados fueron muy buenos ya que la nueva cabellera se ve muy natural y suave. Entre el 75% y 80% de los folículos trasplantados creció en su nuevo lugar y tres a cuatro años después los pacientes habían perdido muy poco pelo.
Fuente:http://www.neomundo.com.ar/Salud/-podra-usar-pelo-pierna-los-hombres-para-hacer-trasplantes-capil/1028/
Las piernas de los hombres podrían ser la nueva fuente para realizar trasplantes e injertos capilares.
- Inicie sesión para enviar comentarios