Presentan Guía de Atención de las Parteras Tradicionales del Embarazo, Parto y Post parto.
El 10 % de los nacimientos son atendidos por las parteras
En el auditorio del Ministerio de Salud y Deportes, este jueves el Viceministro de Salud, Dr. Martin Maturano, Viceministro de Medicina Tradicional, Alberto Camaqui, el Director General de Medicina General, Dr. Percy Paredes y Juan Carlos Ramírez representante de de Visión Mundial Bolivia, presentaron y entregaron de manera oficial la guía de atención de las parteras tradicionales del embarazo, parto y post parto.
“Estamos en ese proceso de reconstruir y revalorizar nuestros conocimientos ancestrales, para exponer que es una realidad y que está en vigencia la medicina tradicional en el Estado Plurinacional”, subrayó el Viceministro Maturano. Además, el objetivo de la guía es construir un sistema de Salud equitativo e intercultural, que garantice el acceso universal a la salud para reducir la morbi-mortalidad materno infantil en el país.
Maturano, reveló que el 10 por ciento de los partos a nivel nacional son atendidos por las parteras, asimismo se quiere conseguir una integración institucional, es decir que los médicos y las parteras estén presentes en el momento del nacimiento del niño.
Informó, que en el país el parto institucional subió a un 75 %. En el 2005 de cada 10 niños, 5 nacían en sus casas, hoy en día 8 de cada10 niños nacen en un centro médico.
“Queremos avanzar a que el cien por ciento de los niños, puedan nacer en el marco de la seguridad y la atención del personal médico y la presencia de una partera, a través de la integración que estamos llevando adelante” Esta guía permitirá, a las 2500 parteras acreditadas a nivel nacional, realizar una atención a las madres gestante, de manera integral respetando sus usos y costumbres en salud. Tras la presentación de la guía que fue efectuada con el apoyo de Visión Mundial Bolivia, se realizará la socialización, capacitación y seguimiento en el manejo del documento en los espacios locales, municipales y departamentales.
Fuente:LA PAZ, 19 DE SEPTIEMBRE DE 2013 | FUENTE: ASESORIA DE COMUNICACIÓN
- Inicie sesión para enviar comentarios