Servicios de salud mejoran con médicos tradicionales
Más de 500 jampiris, colliris, aysiris, kallawayas, herbolarios, parteras y hueseros ya son parte del fortalecimiento de la salud intercultural en Cochabamba. En el departamento se implementan cuatro modalidades para que la población pueda recurrir a los servicios de médicos tradicionales.
La primera es que el médico tradicional preste sus servicios al interior de un hospital o centro de salud convencional; la segunda que se quede en su comunidad y los médicos de los hospitales puedan referir a pacientes mejorando las condiciones de salubridad y seguridad.
La tercera desarrollar ambientes propios para la atención con médicos tradicionales; finalmente la cuarta modalidad es la especialización en elaboración de medicamentos y tratamientos para proveer de éstos a los centros de salud y la población en general.
Fuente: OPINION.COM
- Inicie sesión para enviar comentarios