Salud Intercultural: Facultad Enfermería y Obstetricia U.S.F.X.CH.

Sucre-Bolivia

lic._aurora_pereira.jpgLa interculturalidad en salud es una temática que se viene profundizando en la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca.Sobre el tema, la decana de esta facultad,Lic. Aurora Pereira,indicó que se está afianzando la interculturalidad en salud “nosotros como facultad de enfermería y la carrera de obstetricia estamos ya desde hace cinco años atrás llevando como una transversal lo que es la salud familiar comunitaria intercultural (SAFCI).

Es una asignatura que se da en segundo año y en tercero, profundizamos en lo que es internado rotatorio comunitario, realizamos el trabajo con las comunidades, con grupos de riesgo, grupos de adolescentes, grupos mayores tratando de ver cómo podemos hacer de que ellos sean partícipes de sus propios programas, lo que estamos haciendo es la movilización social”. (Sigue...)

Indicó además que como facultad están promoviendo cursos de capacitación e investigación en el marco de la salud intercultural “el año pasado y este año hemos realizado capacitación sobre lo que es la interculturalidad en la SAFCI a través de la OPS y la OMS. Este año, hemos firmado un convenio con PRODECO que está haciendo la capacitación sobre interculturalidad en salud”.

Asimismo, la decana informó que, como facultad de enfermería, se está fomentando la investigación en las comunidades “las alumnas de internado realizan un diagnóstico socioeconómico cultural de salud, la planificación se elabora con los líderes de la comunidad. Las alumnas desarrollan la actividad dentro de la comunidad con estos líderes, se obtienen los resultados y, posteriormente, se va sistematizando para hacer la priorización de sus problemas de manera que la comunidad se convierta en la gestora de sus propios proyectos en sus municipios”.

Fuente: Prodeco