Calidad de Atención en Salud: Prácticas y representaciones sociales en las poblaciones quechua y aymará del altiplano boliviano

Autora: Susana Ramírez Hita

Título: Calidad de Atención en Salud: Prácticas y representaciones sociales en las poblaciones quechua y aymará del altiplano boliviano

Fuente: OPS/OMS

Presentación: Pese al termino de interculturalidad es relativamente reciente en el mundo de la medicina y de la salud pública, ha ganado, hoy por hoy, un espacio importante. Como a menudo puede suceder en estas circunstancias, su notoriedad no está exenta de imprecisión y confusión. En cierta manera, esto se debe a que cada uno lo interpreta a su modo, y del modo como todo el mundo lo utiliza.

Si bien se hace mucha referencia a la interculturalidad, de hecho, pocos estudios muestran como ella mejoran las condiciones de salud de la población. Si creemos que la interculturalidad es importante estudiarla. Tal es el propósito de la publicación de la investigación realizada por Susana Ramírez sobre la calidad de atención en salud en los centros de salud intercultural de la zona altiplánica de Bolivia. Nuestra esperanza es avanzar en paso hacia una medicina planetaria más compleja y más rica.

Dr. Cristina Darras Representante de OPS en Bolivia

Medio Electrónico: http://www.ops.org.bo/textocompleto/nca31477.pdf