Plan Estratégico para el Control de la Tuberculosis en Bolivia 2008-2015

Autores: Programa Nacional de Control de Tuberculosis – Unidad de Epidemiología – Dirección General de Salud – Comité de Identidad Institucional y Publicaciones – Ministerio de Salud y Deportes – 2008

Título: Plan Estratégico para el Control de la Tuberculosis en Bolivia 2008-2015

Fuente: Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Salud y Deportes

Presentación: El Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia en el año 2006, en base a las Nuevas Políticas de Salud del país referidas al Sistema Único de Salud Familiar Comunitaria Intercultural, Rectoría, Movilización Social, Determinantes de la Salud y Solidaridad; establece el Plan de Desarrollo Sectorial 2006 – 2010, con el fin de “Mejorar la calidad de vida y salud de los bolivianos” y contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), reduciendo la mortali- dad infantil y mortalidad materna, controlando las tasas de inciden- cia o prevalencia de las principales enfermedades endémicas como Chagas, Malaria, Tuberculosis y VIH/SIDA, promoviendo la igualdad de género y dando mayor acceso a agua segura, entre otros.

En el marco de las políticas de salud y en respuesta a la situación epidemiológica del país, el Programa Nacional de Control de Tu- berculosis (PNCT) en Bolivia, llega a constituirse en una prioridad nacional tanto por su magnitud como por su trascendencia, replan- teando y adecuando las normas técnicas nacionales, instrumentos de registro y estrategias. Inscribiéndose como un proyecto de extensión de coberturas en la captación de Sintomáticos Respiratorios (SR), detección de casos, fortalecimiento de redes de salud y laboratorio, gestión de la calidad; con un carácter intercultural, enfoque de géne- ro, generacional y vigilancia de la calidad de producción de bienes y servicios.

Promoviendo la participación comunitaria en las actividades de con- trol de tuberculosis, en procura de llevar adelante acciones integrales que involucren a diferentes sectores de la población para un eficiente control de la tuberculosis en Bolivia; el PNCT desarrolla desde el año 2007 una serie de reuniones con participación de diferentes actores y sectores del país dando nacimiento en el año 2008 al Plan Estra- tégico para el Control de la Tuberculosis en Bolivia 2008-2015, en el marco del Plan de Desarrollo Sectorial, el Plan Regional de Tubercu- losis para las Américas y el Plan Global “Alto a la Tuberculosis”, elaborado por la OPS/OMS conjuntamente con los países miembros.

Medio Electrónico: http://www.ops.org.bo/textocompleto/ntb30914.pdf